Toda empresa quiere llamar la atención de sus clientes de alguna forma u otra, pero, ¿cuál es la manera ideal de hacerlo? Esta respuesta puede parecer fácil y muchos pensarán algo como: “Con una buena campaña de marketing”, pero la realidad es mucho más compleja.
En primer lugar, existen muchos tipos de marketing: digital, offline, de contenidos, de performance, email marketing, de redes sociales, etc. Es por esto que uno siempre debe saber su objetivo y su público para escoger la estrategia adecuada.
En este caso, vamos a hablar sobre la diferencia del Outbound e Inbound Marketing, 2 conceptos diferentes pero no excluyentes entre sí.
Outbound vs. Inbound Marketing: su significado
Primero que nada, definamos cada concepto. El Inbound Marketing es la manera en que uno llama la atención y fideliza al cliente de manera natural, orgánica y mediante experiencias y contenido valioso.
Un ejemplo podría ser el Blog de Masco, que, mediante su contenido de calidad, incentiva a los usuarios a que se conecten para leer y mantenerse informados de manera voluntaria, es decir, no usa anuncios ni mensajes invasivos para alentar a los usuarios.
Por otro lado, el Outbound Marketing se trata de dar a conocer un producto mediante una continuidad de promociones y publicidades, las cuales pueden llegar a abrumar al consumidor.
Outbound vs. Inbound Marketing: ¿Cuáles son sus diferencias?
Para hacerlo más fácil de entender:
El Inbound Marketig
- Su metodología está centrada en el usuario
- Atrae al cliente, no lo abruma ni interrumpe
- Los medios son digitales
- Llega a un público más específico
- Aporta valor, busca entretener y cautivar al consumidor
El Outbound Marketing
- Su metodología está centrada en la marca y el producto
- Buscar e interrumpe al consumidor
- Se enfoca más en medios tradicionales
- Tiene un enfoque comercial, lo que busca es vender
¿Son excluyentes o complementarios?
El Outbound y el Inbound Marketing, a pesar de ser tan distintos entre sí, pueden llegar a ser un buen complemento.
¿A qué nos referimos? Un medio puede comenzar atrayendo público de manera orgánica y natural con contenido de calidad, informativo y de valor. Pero, por ejemplo, si este crece y desea ampliar su contenido a otros usuarios puede usar otro medio de publicidad.
¿Quieres aprender más? Revisa todos los contenidos educativos que tenemos en nuestro blog.
Somos Agencia Masco y hacemos que las cosas pasen.