Agencia de Publicidad Masco

Blog Masco

¿Disney perderá los derechos de Mickey Mouse?

Pensar en que Disney, la megacorporación de entretenimiento, pueda perder los derechos de uno de sus personajes clásicos, pondría incrédulo a más de uno. Ahora bien, ¿y si ese personaje fuera el mismísimo Mickey Mouse? Pues perfecto, o el redactor anda de Don Comediante o hemos sido transportados a una realidad paralela sin darnos cuenta.

Ni lo uno ni lo otro, aunque cueste creerlo, Disney está cada vez más cerca de perder el copyright de su emblemático ratón. Aunque sí, a justa razón, la situación podría no ser tan dramática como parece.

Mickey para el pueblo

El motivo tiene que ver con uno de los principales términos dentro de las leyes de Derechos de Autor, el cual estipula que los derechos patrimoniales solo duran una determinada cantidad de años, después de los cuales las obras pasan a ser de dominio público. 

Así, en Estados Unidos se estipula que este tiempo es de máximo 95 años para obras nacidas entre 1922 a 1977, contados a partir de su primera publicación. Este periodo de tiempo es justo donde hallamos el nacimiento del ratón, siendo su debut oficial el 18 de noviembre de 1928 con el cortometraje «Steamboat Willie».

Sin embargo, estos 95 años provienen de una curiosa modificación a la ley ejecutada en 1998. Una modificación que, de hecho, fue popularmente conocida como la “Ley de protección de Mickey Mouse”.

En aquel entonces, estos derechos duraban máximo 75 años, así que Disney, preocupado de perder el ratón en 2004, impulsó exitosamente esta modificación y logro hacerse con otros 20 años más.

Sin embargo, el momento ha llegado, y esta vez, no hay más prórroga: La protección del personaje caduca el 2024, a partir del cual, Mickey Mouse pasa a ser de dominio público.

O bueno, masomenos…

Copyright vs Marca Registrada

Para empezar, sucede que los derechos que vencen corresponden a la versión original del personaje, esto es, su versión un tanto más ratilla. Cualquier otra variación generada en los años consecuentes seguirá siendo propiedad de Disney.

Portada de steamboat willie debut oficial de mickey mouse

Esta versión sería la liberada al dominio público.

Así mismo, estos derechos corresponden solo al personaje, no se aplican a las marcas registradas en torno al nombre de Mickey Mouse, las cuales pueden renovarse eternamente.

Daniel Mayeda, director de la “UCLA Documentary Film Legal Clinic”, lo explica con estas sencillas palabras:

“Puedes usar el personaje de Mickey Mouse como se creó originalmente para generar tus propias historias de Mickey Mouse o historias con este personaje. Pero si lo haces de tal manera que la gente piense en Disney -lo cual es probable porque han estado invirtiendo en este personaje durante tanto tiempo- entonces, en teoría, Disney podría decir que violaste su marca registrada”.

Como bien señala Mayeda, va a ser muy complicado utilizar a Mickey sin generar una asociación con Disney, sin embargo, ya tenemos un antecedente bastante llamativo en torno a ese problema.

¿Había pasado antes?

Winnie-the-Pooh, también de Disney, pasó a ser de derecho público el año pasado. A razón de esto, es que pudo anunciarse «Winnie the Pooh Blood and Honey», una película de terror con los personajes que causó revuelo en redes sociales.

Actualmente, los productores no estarían afrontando ningún tipo de querella legal por hacerlo, y es que el director señala haber sido muy cuidadoso en inspirarse netamente en la versión original del personaje.

Esto, sin embargo, no es cierto del todo, pues podemos ver que el personaje emplea prendas rojas, algo que no corresponde a la versión original.

Esto último es importante de resaltar, pues Mayeda nos confirma que la compañía puede registrar como marcas los atuendos, frases o cualquier otro elemento de los personajes. Para su suerte, al parecer, este no sería el caso.

evolución de mickey mouse de disney

En conclusión, es cierto que Mickey Mouse pasará a ser de dominio público en 2024, a menos que Disney vuelva a hacer “su magia” y lo extienda. Eso sí, solo podrá usarse su primera versión y habrá que tener mucho cuidado de establecer conexiones con Disney, menos aún, rozar con alguna marca registrada en torno al personaje.

Es un terreno pantanoso, por lo que la recomendación general es simplemente evitar usarlo. La buena noticia para las empresas, como podrán haber apreciado en el artículo, es que las marcas pueden protegerse de forma perenne, siempre y cuando se renueven a tiempo.

Como dato curioso final, existe una empresa de alimentos llamada “Mickey” en Paraguay que utiliza al personaje como logo y mascota. Increíblemente, en 1993 logró ganar la demanda que le hizo Disney por esa apropiación. Sin duda, un evento digno de película.

mickey empresa de paraguay con personaje de disney

Síguenos en nuestras redes sociales para enterarte más sobre el mundo del marketing y publicidad. Somos Agencia Masco, una agencia de publicidad en Perú que crea marcas que dejan huella.

#MasContenidos

¿Te gustó este artículo?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Somos una Agencia de Branding y
Publicidad especializada en crear y lanzar Marcas Poderosas.
Si quieres hacer despegar tu marca, escríbenos a [email protected] o llámanos al +51 943 220 082.

Artículos relacionados

#MasContenidos

¿Te gusta nuestro contenido?

Subscríbete para recibir nuestras novedades

Síguenos

Tendencias

Anterior
Siguiente

#MasContenidos

Bienvenidos a #MasContenidos, un blog de marketing digital donde encontrarás todas las herramientas para estar al tanto de las últimas tendencias, aprender sobre marketing, publicidad, tecnología, conocer los procesos reales con nuestros clientes ¡y mucho más!

¿Te gusta nuestro contenido?

Subscríbete para recibir nuestras novedades