Cines en pandemia: ¿Cuál es la estrategia ahora?

Redacción Masco by Redacción Masco
24 de agosto de 2021
in Tendencia
Cines Perú Pandemia
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Creo no equivocarme al afirmar que la mayoría de personas es consciente de que el negocio de los cines nunca se ha sustentado en la venta de entradas. Las entradas son solo un aperitivo de inicio, la “excusa” en el sentido amigable de la palabra. Puesto que el grueso de las ganancias proviene realmente de la venta de los comestibles (que no son nada baratos, lógicamente). En pandemia, al quedar completamente inoperativos, se dijo que los cines se encontraban al borde de la bancarrota. No obstante, luego de más de 1 año, Cinestar ha decidido volver… ¿sin la venta de canchita?

¿Cuál será la estrategia de los cines ahora?

Esto es algo bastante inusual. Una de las razones por las que grandes cadenas como Cineplanet y Cinemark se ven imposibilitados de volver es, justamente, el no poder vender alimentos. Afirmando que, sin ello y el aforo reducido, el negocio no sería rentable. Esa es la razón por la que hace (relativamente) poco iniciaron una campaña con el hashtag #NoDejemosMorirElCine.

Entonces, sí, la vuelta de Multicines Cinestar, a la que se le suma Movie Time Cinemas, es una total sorpresa. Justamente porque son estas las que tienen el precio de entrada más barato. ¿Cómo se hace sostenible el negocio entonces? ¿Hay acaso alguna estrategia de marketing detrás? Y de ser ese el caso, ¿realmente vale la pena?

Hipótesis publicitarias

A ciencia cierta, desde un ojo publicitario, no podríamos afirmar que es así. Es definitivamente un hecho sin precedentes, pero en el supuesto de tratarse de algún tipo de estrategia, debe de existir un pilar que respalde tal decisión. Y ese pilar, podríamos suponer: es la seguridad de que los cines volverán a funcionar con normalidad dentro de poco.

Este ya es un ejercicio imaginativo, pero pongamos nuestra creatividad a trabajar y pensemos en un escenario hipotético en el que el Minsa fuera a autorizar la venta de alimentos en los cines en un mediano-corto plazo. En definitiva, el hecho de abrir los cines ahora, aún sin la condición aprobada, y adelantándose a tu competencia, influiría positivamente en la imagen de tu marca. Algunos lo verían hasta como una suerte de auto-sacrificio por los amantes del séptimo arte ¿No lo crees? Si ya hasta han surgido memes al respecto.

 

cine star pandemia

Pero bien, dejando la imaginación de lado, es difícil saber la razón. Eso sí, no lo duden: hay una (o varias). Los inversionistas detrás de las cadenas no van a lanzarse a la piscina solo por los loles. Será el paso del tiempo el que nos termine revelando de qué se trataba todo esto. Y si por alguna razón ese paso del tiempo es “breve” (a.k.a: Minsa aprueba el consumo en cines), nuestro ejercicio imaginativo tal vez no lo haya sido tanto después de todo.

Ya saben, lo vieron aquí primero.

 

Tags: cineplanetcinescinestarestrategia de marketingPandemiatendencia
ShareTweetShare
Previous Post

El “Casting de la Tía Gloria” y el poder de escuchar a tu audiencia

Next Post

Oreo en camuflaje: Originalidad para vender más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

marketing de contenidos portada

¿Qué es el marketing de contenidos?

2 horas ago
qroma portada

QROMA: ¿De qué manera se puede generar valor en una marca?

2 horas ago

Trending

16Personalities MBTI

16Personalities y MBTI: Alcance y comunidad

8 meses ago
MrBeast Burger

MrBeast Burger: Una marca con rostro de Influencer

1 año ago

Popular

16Personalities MBTI

16Personalities y MBTI: Alcance y comunidad

8 meses ago
fundadores pompeii

POMPEII Y LOS PUNTOS CLAVES DE SU ÉXITO

3 meses ago
MrBeast Burger

MrBeast Burger: Una marca con rostro de Influencer

1 año ago
portada lean ux

5 Beneficios que la metodología Lean UX brindará a tu marca

4 semanas ago
battimix bolitas gloria

Caso Battimix: Gloria escucha a su audiencia

9 meses ago