Apple Pay aún no llega a Perú ¿Retraso o fake news?

Daniel Flores by Daniel Flores
23 de febrero de 2022
in Publicaciones, Tendencia
Apple Pay aún no llega a Perú ¿Retraso o fake news?
357
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El supuesto lanzamiento oficial de Apple Pay, sistema de pago exclusivo para usuarios Apple, tenía previsto ocurrir este 01 de Febrero. Hoy, más de quincena de mes, la función sigue sin estar disponible. Los bancos que adoptarían este método de pago no se han pronunciado, y los medios que difundieron la noticia, no han vuelto a tocar el tema. Y es que, si lo analizamos con detenimiento, es posible que nunca haya existido aquel anuncio oficial.

Para empezar… ¿Qué es Apple Pay?

El propio Apple lo define como un sistema de pago que reemplaza las tarjetas físicas y el efectivo en tiendas. En síntesis: te permite registrar tus tarjetas dentro de un dispositivo Apple para que puedas hacer pagos con ellas sin tener que usar los plásticos.

Su principal fuerte es la seguridad y practicidad que brinda. Y claro, hoy en día, con la crisis sanitaria del COVID-19, resulta más que útil para eludir el contacto. Esto lo consigue gracias a la tecnología NFC y el empleo de códigos QR.

Pero además, para reafirmar su aspecto de seguridad, Apple señala:

“Cuando haces una compra, Apple Pay usa un número específico de dispositivo y un código de transacción único. De este modo, el número de tu tarjeta nunca queda almacenado en el dispositivo ni en los servidores de Apple, y tampoco se comparte con los comercios”.

smarthphone realizando un pago con apple pay

Este sistema está disponible en iPhone, iPad y Apple Watch, eso sí, solo compatible con iPhone 6 en adelante. Como intuirás, existe en Norte América desde el mismo año de lanzamiento de aquel dispositivo (2014), y se ha ido implementando progresivamente alrededor del mundo (+69 países).

El turno esta vez es de Latinoamérica, y mientras en Colombia y Costa Rica ya está disponible, en su web oficial adelantan su llegada a Perú y Argentina. Pero ojo, no mencionan en ningún lado alguna fecha de lanzamiento.

landing page apple pay latinoamerica

¿De dónde salió entonces el “01 de Febrero”?

Las notas periodísticas que reportaron el hecho señalaron como fuente una filtración de información en la web de Interbank. Como pude constatar, se habría tenido acceso a una página para el lanzamiento que, evidentemente, no era pública aún. Pronto, Interbank borraría la página. No comparto las capturas por respeto a la empresa, pero existen, y el error se habría generado por emplear una URL realmente fácil de adivinar: interbank.pe/apple-pay (Ojo, desarrolladores).

La web incluía una serie de videos acerca de cómo utilizar el sistema, por lo que, sí, podemos afirmar que la opción estará disponible en Interbank. Pero, ¿qué hay de los otros bancos?

Anuncio de Apple Pay de Scotiabank Argentina

Anuncio de Apple Pay de Scotiabank Argentina

Los medios que hablaron del 01de Febrero también mencionaron al BCP, BBVA y Scotiabank como bancos adoptantes. No obstante, al igual que con la fecha, esta información no se ha podido corroborar en ningún sitio. Es decir, aunque pueda estar en sus planes, no hay pronunciamiento oficial.

Por ende, estas afirmaciones no provienen de ninguna fuente verificable y apuntan a ser producto de la desinformación. Un eco rebotado entre medios que no hicieron una correcta verificación. De hecho, BBVA ya cuenta con su propia versión de Apple Pay en Perú. Como en México, podría no tener interés en participar.

smarthphone pagando con bbva wallet

Otra posible explicación es que, en algún lugar de la página filtrada, Interbank hiciera mención de la dichosa fecha. Pero, al verse expuesta la información, haya decidido mover el lanzamiento. O que tal vez, los medios que hicieron la nota, tuvieron acceso a una fuente anónima confidencial. 

No lo sabemos, pero teniendo en cuenta que el lanzamiento no ocurrió, en suma, todo apunta a ser simplemente una fake news.

La importancia de verificar

El propósito de este artículo es el de evidenciar un posible caso de desinformación, esta vez, vinculado a una marca. Uno que, aunque aparenta ser totalmente inocuo, podría no serlo realmente. 

Si estas falsas noticias llegan a generar expectativa en muchos usuarios Apple, llega el dichoso día y la promesa no se cumple: el efecto para la marca no puede ser positivo.

Este tipo de eventos, pueden desinflar un potencial hype beneficioso para Apple. Que llegado el día del verdadero anuncio, los usuarios contengan su expectativa ante la pregunta: ¿ocurrirá realmente o pasará como aquel 1ro de Febrero?

Un 1ro de Febrero, que de hecho, Apple e Interbank jamás anunciaron.

Vale, creo que ahora sí queda claro el punto. A tener bastante cuidado y verificar siempre.

Somos AGENCIA MASCO

Una agencia de publicidad digital, expertos en crear e implementar estrategias de comunicación utilizando conceptos creativos, diseños innovadores, branding efectivo, tecnología digital, desarrollo web atractivo y producciones inolvidables.

Si quieres conocer más de nuestros servicios visita nuestra página principal o agenda una reunión con nosotros.

marca masco branding

Tags: appleapplepayappleperupay
ShareTweetShare
Previous Post

Más que Storytelling: El poder de una buena historia

Next Post

Consumidor moderno: 11 Consejos para entenderlo mejor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

publicidad portada

¿Qué es una campaña publicitaria y cómo hacer una?

6 días ago
portada nike

Nike opta por cajas “feas” y sin logos para mejorar la experiencia

7 días ago

Trending

16Personalities MBTI

16Personalities y MBTI: Alcance y comunidad

8 meses ago
MrBeast Burger

MrBeast Burger: Una marca con rostro de Influencer

1 año ago

Popular

16Personalities MBTI

16Personalities y MBTI: Alcance y comunidad

8 meses ago
fundadores pompeii

POMPEII Y LOS PUNTOS CLAVES DE SU ÉXITO

3 meses ago
MrBeast Burger

MrBeast Burger: Una marca con rostro de Influencer

1 año ago
battimix bolitas gloria

Caso Battimix: Gloria escucha a su audiencia

9 meses ago
Gloria vs Laive: ¿Guerra de Battimix?

Gloria vs Laive: ¿Guerra de Battimix?

9 meses ago
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.AceptarNoPolítica de Cookies