Saltar al contenido

Blog Masco

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube spotify Tiktok

#BlogMasco

  • Blog
  • Tendencia
  • Educativo
  • Portafolio
  • Tecnología
  • Glosario
Menú
  • Blog
  • Tendencia
  • Educativo
  • Portafolio
  • Tecnología
  • Glosario
Buscar
Cerrar

Investigación de mercado: requisito indispensable

  • investigacion, Investigación y Estrategia, logo, publicidad
  • Redacción Masco Redacción Masco
  • abril 29, 2021

Es vital que toda nueva iniciativa pase por una investigación de mercado previa. Muchos pueden llegar a pensar que en un proyecto creativo y de diseño no es necesario. Pero ¿cómo determinas que tus acciones tienen sentido?

Índice de contenido
1 Investigación primaria
2 Investigación secundaria
3 Las redes sociales como métodos de investigación de mercado

Imagina lanzar un logo con un flamante “pulgar arriba” para tu nuevo servicio de “Inspectores de Calidad” en Grecia. Pero, resulta que ese gesto allá es igual a levantar el dedo medio en Perú.

Por esta razón, es preciso la investigación de mercado antes de lanzar un producto o servicio.

Mujer joven de raza mixta sosteniendo una bandera de grecia | Foto Premium

Además, con toda la data que recojas surgen aspectos claves para la mejora de cualquier estrategia o diseño original. Aunque no lo parezca, investigar te ayuda en gran medida a potenciar la creatividad.

Por otro lado, este proceso permite centrar el enfoque y dirección del proyecto. Es decir que, te ayuda a tomar decisiones de forma más rápida, con más convicción y confianza.

En resumen, la investigación te ayuda a tener un respaldo. Lo que, a su vez es un sustento claro del desarrollo y motivo de tu proyecto.

Ahora bien, te puedes preguntar ¿Cuál es el proceso de una investigación efectiva?

Esto depende en gran medida del tipo de proyecto a realizar. Por lo tanto, para comenzar te explicamos cuáles son los métodos más usados y eficaces para lograrlo.

Investigación primaria

Se define como el estudio directo de las fuentes primarias, que en tu caso serían los clientes. De ella existen dos tipos que son:

  1. a) Cualitativa

Se centra en lo subjetivo. Es decir, en el “¿qué piensan?” en lugar de los números, y se analizan las lecturas de los participantes sobre el tema en cuestión.

Por ejemplo, un Focus Group, donde se juntan una cierta cantidad de personas en un salón (o de manera virtual).

Una vez allí, con la presencia de un mediador, empiezan a responder preguntas, a contar sus experiencias, lo que sienten o sus emociones acerca del producto, servicio o tema mencionado.

  1. b) Cuantitativa

A diferencia de la primera, esta se basa en lo objetivo. La cantidad, dimensión y análisis de la información.

En otras palabras, no se centra en lo que perciben los usuarios, sino más bien en lo estadístico y numérico.

Por ejemplo: Descubrir a través de una encuesta a cuántas personas les gusta tomar Coca-Cola.

Investigación secundaria

Esta implica recoger la información existente de fuentes en línea, bibliotecas y otros archivos. Por eso, no tiene una relación directa con el público final, sino del análisis de estudios similares pasados.

Sabemos que este proceso puede resultar un poco confuso. Es por ello que, te dejamos un esquema gráfico con todos los pasos de manera clara y sencilla:

Investigacion de mercado

Fuente: “Creando Brand Identity: Guía para diseñadores”

Las redes sociales como métodos de investigación de mercado

Estos medios nos ayudan a entender que el mundo está conectado y entrelazado. Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, Twitch y YouTube no solo son medios que conectan a sus usuarios entre sí.

Además de eso, son una forma muy efectiva con la cual empresas de cualquier sector pueden llegar a conocer mejor a sus clientes. Es decir, saber sus gustos y su manera de razonar en un proceso de compra.

Por lo tanto, las redes sociales son vitales a la hora de investigar el mercado.

Pero, lo más importante que debes tener presente antes de comenzar este proceso es definir el propósito y motivo de tu investigación. Después de eso, podrás analizar qué método es el ideal para tu público, tema y estrategia.

Recuerda que, no importa qué tan bueno sea tu producto si no lo muestras a tu cliente ideal.

#MasContenidos

¿Te gustó este artículo?

Facebook
Twitter
LinkedIn
AntArtículo anteriorNescafé: Una gran campaña y una polémica similitud
Siguiente ArtículoYahoo!, el gigante olvidado que no desapareceSiguiente

Somos una Agencia de Branding y
Publicidad especializada en crear y lanzar Marcas Poderosas.
Si quieres hacer despegar tu marca, escríbenos a hola@agenciamasco.com o llámanos al +51 943 220 082.

Artículos relacionados

No te pierdas las nuevas tendencias para el 2023

Nicole Streuli 28 de diciembre de 2022

#MasContenidos

¿Te gusta nuestro contenido?

Subscríbete para recibir nuestras novedades

Lee nuestro último artículo

No te pierdas las nuevas tendencias para el 2023

  • By Nicole Streuli
  • - diciembre 28, 2022

Síguenos

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Tiktok

Tendencias

blog-27
  • Investigación y Estrategia, Tendencia

Nuevos checks dorado y gris de Twitter: ¿Qué son y por qué se implementan?

  • By Daniel Flores
  • - diciembre 27, 2022
twitter
  • Investigación y Estrategia, Tendencia

¿Meta prepara su propio Twitter? Oportunidad en medio de crisis

  • By Daniel Flores
  • - diciembre 26, 2022
24-dic-portada
  • Investigación y Estrategia, Tendencia

Eduardo: El meme de KFC que llegó hasta el árbol de navidad

  • By Daniel Flores
  • - diciembre 24, 2022
streamers
  • Investigación y Estrategia, Tecnología, Tendencia

Doritos y su excelente campaña para eliminar el ruido del “crunch”

  • By Daniel Flores
  • - diciembre 21, 2022
blog-29
  • Educativo, Investigación y Estrategia, Tendencia

Mindful Marketing: La tendencia basada en humanizar a las marcas

  • By Nicole Streuli
  • - diciembre 20, 2022
nike
  • Audiovisuales, Investigación y Estrategia, Tecnología, Tendencia

3 claves para entender el éxito del spot mundialista de Nike

  • By Daniel Flores
  • - noviembre 23, 2022
Mcdonalds
  • Investigación y Estrategia, Tendencia

¿ITZY eclipsó a McDonald’s en su campaña del mundial?

  • By Daniel Flores
  • - noviembre 17, 2022
Twitter
  • Tecnología, Tendencia

Twitter, Elon Musk y despidos: Estabilidad a costa de reputación

  • By Daniel Flores
  • - noviembre 9, 2022
masco
  • Investigación y Estrategia, Tendencia

«Be Real» para marcas: Primero entendamos su esencia

  • By Daniel Flores
  • - noviembre 7, 2022
ameca masco
  • Tecnología, Tendencia

Ameca: El robot con “expresiones humanas” que asusta a Internet

  • By Daniel Flores
  • - octubre 28, 2022
Mark
  • Tecnología, Tendencia

Meta: Desde gráficos “feos” hasta trabajadores que no lo usan

  • By Daniel Flores
  • - octubre 28, 2022
27-blog
  • Investigación y Estrategia, Tecnología, Tendencia

Tambo en Counter-Strike: Un ejemplo de conexión con la audiencia

  • By Daniel Flores
  • - octubre 26, 2022
blog portada masco
  • Tecnología, Tendencia

¿Es cierto que Disney superó a Netflix?

  • By Daniel Flores
  • - octubre 21, 2022
Auto Apple Perú
  • Tecnología, Tendencia

«Apple Car»: El auto que sigue sin anunciarse

  • By Daniel Flores
  • - octubre 17, 2022
Marketing de Herencia
  • Tendencia

Teletubbies en Netflix: ¿Es esto “Marketing de Herencia”?

  • By Daniel Flores
  • - septiembre 29, 2022
Anterior
Siguiente

#MasContenidos

Bienvenidos a #MasContenidos, un blog de marketing digital donde encontrarás todas las herramientas para estar al tanto de las últimas tendencias, aprender sobre marketing, publicidad, tecnología, conocer los procesos reales con nuestros clientes ¡y mucho más!

¿Te gusta nuestro contenido?

Subscríbete para recibir nuestras novedades

Central Telefónica

+51 963 888 357

Cotizaciones

hola@agenciamasco.com

Licitaciones

licitaciones@agenciamasco.com

Compras

compras@agenciamasco.com

Divisiones

Perú

Calle Clemente X 182, Magdalena del Mar – Lima, Perú.

Estados Unidos

Florida City, FL. Miami, United States

Colombia

Av. Boyacá #51 – 62, Bogotá, Cundinamarca, Colombia

Uruguay

Chacabuco 1941, Montevideo, Uruguay

Ecuador

Avenida Juan de Ascaray 377 Oficina 401b – Quito, Ecuador.

México

Guadalupe, NL. Monterrey, México. 

Argentina

Charcas 2920, piso 1B, CABA, 1425, Buenos Aires, Argentina.

Chile

Dr. Manuel Barros Borgoño 71 de 1105, Providencia, Santiago de Chile, Chile.

SÍGUENOS EN

Facebook Instagram Youtube Linkedin
Logo Masco
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies
Menú
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Cookies

® Agencia Masco 2011 - 2022. Derechos Reservados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.AceptarNoPolítica de Cookies