Buenas y malas prácticas de SEO que debemos saber

Eduardo Vargas by Eduardo Vargas
17 de marzo de 2022
in Educativo
como usar correctamente el SEO
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si perteneces a una marca, tienes una propia, o planeas tenerla, es importante entender la información que leerás a continuación sobre practicas SEO. Dentro de las estrategias de redes, se debe tener en cuenta que, existen maneras de lograr resultados a corto, mediano y largo plazo. Esto significa un esfuerzo de cada equipo para elevar las cifras del contenido que desea expresar. Pero, ¿qué sucede si se toma el camino corto y más fácil?, lo más probable es que se estén cometiendo prácticas antiéticas y dañen nuestra reputación. Para evitar las malas prácticas y aplicar las que generarán resultados óptimos, explora la siguiente información que creamos para ti. 

Estrategia SEO en redes

¿Qué es SEO?

El SEO es una práctica que se realiza como parte de una estrategia de marketing y publicidad del área online de una empresa o marca. (Puedes leer un ejemplo de caso de éxito aquí) Con este elemento se toma la idea de desarrollar la mejora de resultados de los contenidos que se publican y difunden en diferentes medios o plataformas. En esta estrategia, además de elevar las posiciones en los buscadores, también se busca adecuarse a las necesidades de los consumidores, preferencias de los usuarios, e interés en el contenido.   

¿Qué es SEO? Domestika

Cursos en Doméstika para aprender de Marketing digital

Lo que NO deberíamos aplicar 

Existen diferentes formas de aplicar una mala o antiética estrategia dentro de la práctica de SEO. Esto tiene relación con cometer trampa y ahorrar esfuerzo para obtener resultados a corto plazo. Pero ¿realmente estos resultados ayudan en nuestros objetivos?. Claramente no, y el motivo es que el público al que te estás dirigiendo será totalmente distinto, no existirá de tal forma una correcta segmentación. Ahora, mira la lista que hemos preparado para que tengas claro las malas prácticas más comunes en posicionamiento web.

Lo Qué NO deberíamos aplicar

  • Manipular la relevancia de tu contenido con un título que no tiene nada en común con el tema de la página.
  • Utilizar enlaces y texto invisible para generar una falsa conexión de palabras clave. 
  • Enviar la URL de tu sitio web sin razón alguna creando Spam.
  • Enlazar tu contenido con páginas que contengan virus con la intención de duplicar las vistas y posicionamiento.
  • Encubrir contenido diferente con la intención que el usuario visite la página, pero sin tener el resultado deseado.
  • Realizar el conocido “copiar – pegar” sin citar al autor original.
  •  Usar contenido que se genere automáticamente para producir variedad en palabras clave.

Recuerda que hemos nombrado sólo algunos de los más comunes, pero que es importante respetar. Además, ciertas prácticas también se encuentran penalizadas, por lo tanto, se debe tener mucho cuidado al realizar la estrategia.

Lo que SÍ podemos desarrollar

Así como existen las malas prácticas dentro de este terreno, podemos encontrar las realmente buenas. Que además de ser éticas, permiten obtener resultados óptimos, los que nos ayudarán a tener conclusiones reales y con esto elevar el posicionamiento cumpliendo los objetivos trazados. Aquí, te mostramos una lista con las mejores tácticas que puedes aprovechar.

Lo que SÍ podemos desarrollar

  • Crea contenidos relevantes y se consistente en las publicaciones
  • Procura mantener el contenido actualizado
  • Regula el uso de las palabras clave con creatividad
  • Asegúrate de que tu sitio web y las páginas dentro carguen rápidamente
  • Comprime los archivos, para generar velocidad en la web
  • Utiliza una URL descriptiva y pequeña
  • Convence a tu público con un buen título y descripción
  • Consigue enlaces internos y externos

Recuerda que tú decides cómo y qué sentido darle a tu sitio web. Nosotros en Agencia Masco, te damos los verdaderos tips, es hora de ponerlos en práctica. Se consistente y los grandes resultados se darán pronto.

Puedes revisar más información en nuestro blog, síguenos en nuestras principales redes sociales y estarás pendiente de las novedades. Somos Agencia Masco, y hacemos que las cosas pasen.

servicios agencia masco marketing

Tags: Marketingpracticasseo
ShareTweetShare
Previous Post

Las grandes marcas abandonan Rusia: ¿Valores o conveniencia?

Next Post

Apple Pay llega al fin al Perú: Primeras experiencias de usuarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

publicidad portada

¿Qué es una campaña publicitaria y cómo hacer una?

5 días ago
portada nike

Nike opta por cajas “feas” y sin logos para mejorar la experiencia

7 días ago

Trending

16Personalities MBTI

16Personalities y MBTI: Alcance y comunidad

8 meses ago
MrBeast Burger

MrBeast Burger: Una marca con rostro de Influencer

1 año ago

Popular

16Personalities MBTI

16Personalities y MBTI: Alcance y comunidad

8 meses ago
fundadores pompeii

POMPEII Y LOS PUNTOS CLAVES DE SU ÉXITO

3 meses ago
MrBeast Burger

MrBeast Burger: Una marca con rostro de Influencer

1 año ago
battimix bolitas gloria

Caso Battimix: Gloria escucha a su audiencia

9 meses ago
Gloria vs Laive: ¿Guerra de Battimix?

Gloria vs Laive: ¿Guerra de Battimix?

9 meses ago
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.AceptarNoPolítica de Cookies